Se trata del último disco que ha llegado a mis manos antes de que el maldito coronavirus me haya dejado sin ese embriagador perfume que esconden los libretos de los compactos o vinilos cuando los abres por primera vez… ¡ESPERO TOMARME LA REVANCHA PRONTO! Ahora toca quedarse en casa y aprovechar para escuchar buena música y recuperar discos antiguos para dedicarles tiempo de escucha. Con Harem Scarem nos vamos a adentrar en el sonido de su último trabajo… ¡ALLÁ VAMOS!
El disfrute del último disco de los canadienses comienza con “Change The World”, una canción que transmite alegría. La guitarra de Lesperance y la voz de Hess nos confirman que todo suena como esperábamos, ése sonido clásico con el sello inconfundible del grupo. El tema viene con sorpresa, a partir del minuto 2.57 otro ilustre noruego Tony Harnell hace acto de presencia con su inconfundible voz hasta el final. “Aftershock” es la segunda entrega del disco y la pareja Harry Hess/Pete Lesperance vuelven a mostrarnos sus encantos musicales que la banda forjó desde sus inicios. “Searching For Meaning” nos ofrece una ligera idea de lo que éstos chicos pueden llegar a facturar musicalmente. Desde el principio el estribillo te engancha y te hace volar a las Tierras Escandinavas del Hard Rock hecho con el gusto exquisito de Harem Scarem… YEAHHH!
El primer single del disco es “The Death Of Me”. Un tema lleno de vitalidad y con un fabuloso solo de Lesperance. La voz de Hess campea victoriosa a lo largo de toda la canción. Sin duda, una de las joyitas del álbum. En “Mother Of Invention” el inicio de piano y la voz de Hess nos trasladan por unos instantes a sus gustos por los chicos de Freddy Mercury, aunque pronto nos devuelven al sonido característico de la banda. “No Man’s Land” se apoya en el trabajo de bajo acompañado por la batería de Creighton Doane. Estamos ante otra canción repleta de calidad y buen gusto con Copyright vikingo.

“In The Unknown” desde sus primeros acordes es un disparate de melodía. La voz de Hess recoge el testigo y le confiere esa clase marca de la casa para que la guitarra de Lesperance haga el resto culminando otro tema que te toca la patata. El siguiente es una descarga de buen rollo en vena “Riot In My Head”, de entrada el tema nos recuerda a Phil Lynott y sus Thin Lizzy. “Disturbios en mi mente” que me hacen llegar a escuchar a Jeff Scott Soto en la garganta de Hess. Una composición vibrante y llena de energía.
Se acerca el final y es el turno de “No Me Without You” un momento para la calma. Los teclados de Hess acunan el tema mientras su voz le aporta emotividad. Llamadme loco, pero sigo escuchando al Sr. Soto entre los surcos del disco. Otra demostración de clase por parte de los noruegos. “Fire & Gasoline” es justamente eso FUEGO y GASOLINA. Un tema de riffs potentes y con una base rítmica robusta. Y, como no, Lesperance destilando estilo y creatividad. El colofón final lo pone “Swallowed By The Machine” dejando claro que acabas de escuchar un trabajo “Made Harem Scarem”. Un grupo que nunca te deja indiferente. Una banda que es capaz de hacerte olvidar que llevas una semana de encierro y, a buen seguro, con su música te ayudará a llevar mejor lo que está por llegar… ALTAMENTE RECOMENDABLE éste “Change The World”.

TRACK LIST
1.Change The World 2.Aftershock 3.Searching For Meaning 4.The Death Of Me 5.Mother Of Invention 6.No Man’s Land 7.In The Unknown 8.Riot In My Head 9.No Me With You 10.Fire & Gasoline 11.Swallowed By The Machine
Aquiles “El Vikingo” para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA.