Hemos estado un par de semanas sin emisión canalla de ELAULLIDO DE LA BESTIA por motivos personales. Volvemos con energías renovadas y con muchas ganas de compartir con vosotros los nuevos trabajos de AC/DC, LORDS OF BLACK y BON JOVI. En nuestro espacio de ‘EL RINCÓN DE LA ILUSIÓN‘ sonarán bandas como los brasileños NASTY AND LOUDED, 16:05 y VAMPIRES OF ROME.
■ TRACK LIST ■
1. THROUGH THE MISTS OF TIME de Ac/dc. 2. COLD AS ICE de Foreigner. 3. FEEL THE HEAT de Jean Beauvoir. 4. WHEN YOUR WALLS COME DOWN de Kiss. 5. BLOOD IN THE WATER de Bon Jovi. 6. INTO THE BLACK de Lords Of Black.
■ EL RINCÓN DE LA ILUSIÓN ■
7. BALL AND CHAIN de Nasty and Louded. 8. MAY I LOVE YOU de Cuatro y Cinco. 9. DIE, DIE, DIE de Vampires Of Rome. 10. Witch’s Spell de Ac/dc.
Recordad que nos podéis seguir en nuestra página de Facebook LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA y en el blog BESTIAS PARDAS, POESÍA SONORA de lamusicadelaullidodelabestia.wordpress.com Desde las plataformas habituales de Speaker, Spotify,iHeartradio, Google Podcasts, Castbox y Podcast Addict. ZENSORRADIO desde México y CDMUSICRADIO desde nuestro país.
Recibid un cordial saludo de los miembros del programa y, por favor, cuidaros MUCHO. ¡FELIZ FINDE A TOD@S!
La banda hispalense formada en 2007 por Joey Deadcat está de enhorabuena tras la publicación de su nuevo EP llamado ‘Make Millennials Great Again’. Nuestro compañero, Aquiles ‘El Vikingo’, tuvo la fortuna de charlar con el líder de la formación.
Aprovechando la coyuntura del comienzo, vuestro bagaje se remonta 2007, ¿Cómo surge la idea de formar el grupo? La idea surge de una necesidad. En aquel año 2007, no llegaba ni a la mayoría de edad, pero tenía clarísimo que quería formar parte de una banda de Hard Rock. Por esos días solo había bandas Indie y de Metal extremo, todo muy polarizado, así que no me quedó más remedio que fundar yo una banda: Pinball Wizard.
El nombre es más que sugerente (sobre todo para los amantes de la música de ‘The Who’) ¿Tiene algo que ver el nombre del grupo con el mítico británico? si es así, ¿A quién se le ocurrió la idea? ¡Tiene mucho que ver, claro! ¿Qué mejor nombre podemos tener viniendo de un tema de The Who? Con lo rebeldes que eran en una época marcada por los hippies, no podíamos tener mejores padrinos. Se le ocurrió a una pareja que yo tenía por aquel entonces mientras discutía el nombre con otro miembro de la banda. Ella estaba en esa reunión y lo puso encima de la mesa.
Después de escuchar las nuevas canciones se percibe un sonido más elegante y elaborado que en anteriores entregas. ¿Ha sido algo premeditado o simplemente ha surgido de forma espontánea como consecuencia de un proceso evolutivo de la propia banda? Totalmente espontáneo y honesto. Ha habido un cambio de mentalidad en la banda y ahora todo es bienvenido. Todo lo bueno, claro, lo que nos gusta.
Memphis Jiménez (voz), Joey Deadcat (guitarra y voz), David Gatica (bajo) y Álvaro León (batería) forman el cuarteto de Utrera.
«En éste EP he trabajado bastante todas las guitarras. Al ser el único guitarrista del grupo, cuando grababa las rítmicas me dedicaba a duplicar. Ahora ya no, cada pista de guitarra está cuidada a conciencia». Joey Deadcat
¿Cómo afrontais la composición de los temas? A diferencia de trabajos anteriores y como comentaba en la anterior pregunta, la banda ha derribado barreras y tirado por la venta tópicos, nos hemos empapado de los que nos pedía el cuerpo. También, por primera vez, hemos participado todos en el proceso de composición a diferencia de los anteriores trabajos que lo componía yo todo.
Dentro de la esencia primaria de la banda habéis coqueteado con sonidos industriales y un toque más bluesy. Una muestra de ello son ‘WE WILL BURN’ y ‘MAGIC TREE’. ¿Dónde nacen las ideas de éstas canciones? “We Will Burn” surgió de la forma más natural del mundo. Llegué al local con otra afinación en la guitarra y comencé a improvisar un riff bastante diferente a lo que veníamos haciendo y de ahí surgió nuestro single. “Magic Tree” está influenciado por vivencias personales muy positivas que definitivamente le dan esa aura de buen rollo y psicodélica.
‘We Will Burn’ es el single del nuevo trabajo.
El sonido de guitarra Joe Deadcat suena a vieja escuela y la voz de Memphis Jiménez tiene una textura dulce y poderosa a partes iguales, ¿Habéis trabajado especialmente esos conceptos en ‘MAKE MILLENIALS GREAT AGAIN’? Bueno, la verdad es que para este EP he trabajado bastante todas las guitarras. Al ser el único guitarrista del grupo, cuando grababa las rítmicas me dedicaba a duplicar. Ahora ya no, cada pista de guitarra está cuidada a conciencia. Memphis, por lo que he vivido también ha trabajado hasta el útimo matiz de su voz.
En vuestra ciudad natal, Sevilla, ¿Cómo está el panorama musical? Ahora con la pandemia que tenemos encima imagino que como en cualquier ciudad. Nos ahogan y tanto los grupos como todos los gremios estamos sufriendo. Hay mucha calidad musical en Sevilla, desde el Indie hasta el Black Metal. Auténticas bandazas que no tienen desperdicio.
Cuando toda esta situación se calme ¿tenéis pensado hacer algunos conciertos para promocionar el nuevo material? Ya los estamos haciendo de hecho. No vamos a permitir, dentro de las medidas de seguridad y legalidad vigente, que nos terminen por ahogar. Hemos presentado el EP en Vitoria y Madrid. Ahora en noviembre seguimos con esta gira tan extraña, el 14 en Bilbao y el 28 en Sevilla.
Además de PINBALL WIZARD, ¿tenéis proyectos paralelos con otras formaciones o en solitario? Personalmente (Joey) tengo un proyecto en solitario donde me dedico a unir Rock ‘n’ Roll con marchas procesionales de Semana Santa bajo mi nombre artístico: Joey DeadCat. Versiones y composiciones propias. Álvaro, está en dos bandas más Flxwxrs y My Yellowstone.Memphis, ha hecho también colaboraciones y un tema muy blues en solitario. David, comparte conmigo un proyecto llamado The Southerner.
¿Qué músicos en la actualidad os llaman especialmente la atención? Bandas como Blackberry Smoke, Greta Van Fleet, Buckcherry o The Darkness, siempre han llamado nuestra atención e incluso nos han influido.
«Ha habido un cambio de mentalidad en la banda y ahora todo es bienvenido. Todo lo bueno, claro, lo que nos gusta». Joey Deadcat
Después de escuchar el EP te quedas con ganas de más, ¿para cuándo un larga duración? Depende mucho de la situación actual. Si no hay conciertos, no podemos recargar las arcas de la banda, y sin dinero no podemos grabar. Es la pescadilla que se muerde la cola, pero no es por falta de canciones… ya tenemos unas cuantas compuestas.
Para las personas que no conozcan demasiado vuestra música y vuestro directo, ¿qué pueden esperar de PINBALL WIZARD encima de un escenario? Rabia, fiesta, visceralidad… Rock ‘n’ Roll en estado puro. Es lo que intentamos transmitir y de la forma más honesta. Así es como lo sentimos.
Por último, ¿qué es lo más divertido o surrealista que os ha pasado a lo largo de la trayectoria de la banda? Bueno, personalmente he tenido que bañar con agua fría a tres miembros de la banda a lo largo de todos estos años, no tienen por qué ser los actuales. Ahí lo dejo…