ENTREVISTA con THE BUZZOS

El pasado miércoles, en un bar cualquiera, cerca del Conservatorio Superior de Música, un servidor tuvo la fortuna de conversar un ratejo muy agradable con Fernando Benítez, batería de la banda extremeña The Buzzos, que anda promocionando su noveno trabajo ‘XX’, avalado por el sello independiente Maldito Records.

Para todas las personas que todavía no os conocen, contadnos la historia de la banda. The Buzzos somos un grupo de hard rock aunque también abarcamos el punk-rock con mucha influencia de la escena angelina, norteamericana, inglesa… creo que si te interesan bandas como Guns N’ Roses, Mötley Crüe, Ac/dc, Aerosmith, The Buzzos te pueden gustar. También somos seguidores de las formaciones escandinavas de los 90’s como Hellacopters, Turbonegro. Incluso algún compañero tuyo en otra entrevista esta mañana me hablaba de Tesla, bandas de ese corte tanto americanas como británicas, pero siempre descendientes directos del punk-rock y el hard rock, incluso del rock más clásico, en esa línea. Creo que puede ser una buena introducción para definir a la banda.

¿Cómo surgió el nombre del grupo? Scott St. James y Dean Demon, los miembros y fundadores de la banda, tenían una larga lista de nombres para proponer. Se hizó una especie de brainstorming, se apuntó todo en una lista y al final se eligió el nombre de ‘The Buzzos’ ya que hacia referencia a ese zumbido, a ése buzzz de los amplificadores clásicos de válvulas, a todo ese sonido setentero y ochentero de los amplis gigantes y bueno, esa era la idea. Al principio iba a ser con una zeta y Scott St. James, propuso mejor con dos zetas que gráficamente queda más molón.

El nuevo álbum, XX, repasa vuestra trayectoria musical. Cuéntame un poco más sobre el proceso de elaboración del mismo. El disco consta de once temas, uno de ellos es nuevo ‘My Disease’, que a su vez es el single. Los otros diez cortes son antiguos rescatados de los primeros trabajos de la banda que se produjeron y que nunca se llegaron a editar oficialmente con una mínima calidad que poder ofrecer tanto a nuestros fans como a los nuevos oyentes y que reflejara fielmente nuestro sonido. Ya sobrevolaba la idea hace tiempo y el XX aniversario ha sido el momento perfecto para revisar todos esos temas y darles el sonido del grupo con sus miembros actuales. Nosotros estamos muy contentos con el resultado y creemos, que los fans que han seguido nuestra trayectoria desde el inicio, allá por 2002, van a disfrutar mucho escuchando y redescubriendo de nuevo las canciones.



¿Qué piensas del panorama musical actual? Pues lo definiría quizá demasiado estático. A mi me gusta escuchar todo lo que se mueve, me gusta saber lo que está pasando en cualquier entorno de la música, pero pienso que es demasiado anquilosado. No hay un ‘carrusel’, digamos una alternancia de bandas o artistas que te vayan ofreciendo propuestas diferentes. Si te gusta descubrir a nuevos artistas en festivales, resulta que los carteles son muy similares tanto de bandas nacionales como internacionales. Evidentemente, me gusta porque los grupos que están ahí, en primera línea, lo merecen, pero considero que tendría que haber una alternancia mayor de bandas, no tan cerrada como lo es ahora. Al final, el circuito existente depende mucho de grandes festivales y las promotoras que los organizan saben lo que funciona y lo que la gente demanda. Quizás lo que falta es un poco más de curiosidad por los fans que asisten para ver a las bandas que ya están más que consagradas, pero pienso que los promotores de aquí deberían indagar un poco más en la geografía musical que actualmente existe en el país, que considero que es muy variada y sobre todo de una calidad excelente.

Aprovechando la coyuntura de la pregunta anterior, ¿qué bandas emergentes te vienen a la cabeza? Precisamente esta mañana también hablaba con otro compañero tuyo de un grupo, que la verdad, no sé si llamarlo a estas alturas emergente, puesto que está funcionando bastante bien que es Aurora & The Betrayers, que son la leche. Por otro lado, de mi tierra tienes a una banda buenísima que se llama Rack Roll & The Remayteds. Su vocalista Raquel Calderón colabora en el tema ‘All Day Down’.


«No me gustan las etiquetas. Soy contrario a ellas. La música ha evolucionado de una manera que cualquier banda toca muchos estilos y registros diferentes como para encasillarla, afortunadamente»


¿Para el nuevo lanzamiento tenéis prevista alguna gira? De momento, puedo darte una fecha que es el 5 de diciembre en el festival Granirock, que se celebra en nuestra tierra, Quintana de la Serena. Un evento que ha adquirido mucha fuerza estos últimos años. Ahora con el tema de la pandemia se va a hacer en edición de invierno con aforo reducido. A ver que tal va todo. En cuanto a 2022, estamos trabajando para elaborar una gira nacional que abarque todas las salas posibles del país y llevar el nuevo disco todos los lugares que podamos.

¿Cómo ha afectado toda la situación de la pandemia al grupo? Pues al margen de los tres meses de cierre total, hemos sido unos tipos con suerte, tanto en 2021 como en 2022. Hemos tocado cuatro fechas. Mucho más de lo que otras bandas por desgracia pueden haber hecho. Eso sí, todo muy frío, por el tema de la gente sentada, aforo reducido, pero al menos, agradecidos de no perder el contacto con la gente en directo.

¿Cómo dais forma a las canciones? La verdad es que somos una banda muy de local. Normalmente, Dean Demon, nuestro guitarrista es el que aporta un 99% de las ideas, las letras y después, sobre eso, se machaca mucho en el local de ensayo. Además, cada idea de los miembros del grupo se tiene en cuenta. Aunque los temas son cosecha de Dean Demon en prácticamente su totalidad, tienen un poquito de cada uno de nosotros.

En cuanto a las nuevas tecnologías para la industria musical, ¿Qué ves cómo positivo y qué puede ser un lastre? Lo positivo sin duda es que es una ventana abierta a todo el mundo. Antes se necesitaba que una distribuidora diera a conocer tus discos o una cadena de televisión pusiese tu vídeo, ahora, es tan sencillo poco un clip para que alguien te pueda escuchar en cualquier parte del mundo. Por un lado, esa facilidad de exposición es una buena herramienta, pero tal vez el lastre sea que en el oyente provoca una saturación. Tienes tanto donde elegir, que algo tiene que llamarte mucho la atención para que le prestes el tiempo necesario para poder valorar su obra. Las bandas han aprendido a convivir con esa cuestión. Hay que currarse mucho la imagen, el sonido, la forma de exponer tu trabajo en las redes sociales para que destaque sobre el resto. Creo que la tecnología acompañada del consumo del formato físico y la asistencia a conciertos, es una gran ayuda. Sin embargo, si la música se reduce solamente al streaming o a otro tipo de plataformas, creo que empezaría a ser un problema, puesto que poca gente se detendría a escuchar más de dos temas seguidos del mismo grupo. Hay demasiados estímulos para realmente puedas dedicar el tiempo que se merecen muchos de los artistas que transitan por el universo cibernético.



En un tiempo en el cual a todo se le pone etiquetas, ¿qué opinas al respecto? No me gustan las etiquetas. Soy muy contrario a ellas. La música ha evolucionado de una manera que cualquier banda toca muchos estilos y registros diferentes como para encasillarla, afortunadamente. Aún así, siendo prescindibles, nos empeñamos en ponerlas. De hecho, cuando tengo que definir a The Buzzos, lo paso un poco mal, porque no sé que decir. Tenemos composiciones que abarcan muchos estilos; temas punk-rock, hardrockeros, clasicotes… entonces piensas, ¿realmente qué etiqueta nos ponemos? Pienso que cualquier banda puede acometer cuatro estilos diferentes sin ningún problema. Un tema bueno tiene cabida en cualquier banda que quiera hacerlo y que pueda defenderlo en directo.

¿Os gusta hacer versiones de otras bandas? Solemos hacer muchas covers, de hecho, el disco de 2006, ‘Buzz On The Tracks’, incluye versiones de los grupos nos gustan. En directo disfrutamos mucho tocando canciones de Kiss, Ac/Dc, Guns N’ Roses… para cerrar, como aliciente, nos gusta sacar una sonrisa a los fans.

¿Cuál es el motivo de cantar en inglés? Somos una banda que desciente directamente de todas esas formaciones norteamericanas, británicas… es lo que hemos escuchado siempre, por lo tanto, todos esos años disfrutando esa música, la primera vez que agarramos un instrumento, se trasladaron directamente ahí. Al componer los temas, también nos llevaron a ese contexto. Al final, las influencias son muy fuertes y nos salió de forma natural. La única diferencia entre The Buzzos y una banda que canta en castellano es que nosotros, por cada disco español que hemos escuchado, tenemos veinte en inglés y eso, al final, se plasma en nuestra tendencia por lo anglosajón.


«Un tema bueno tiene cabida en cualquier banda que quiera hacerlo y que pueda defenderlo en directo»


¿Cuál es el trabajo con que os sentís más identificados como banda? Al margen de éste, quizás el anterior trabajo de 2018, ‘Red’. Fue un disco que tanto para nuestros seguidores como para nosotros, marcó un antes y un después en el proceso evolutivo y el sonido de The Buzzos.

En la actualidad, ¿qué bandas o músicos te han llamado más la atención? Es curioso, en las últimas dos semanas vengo escucahdo bastante al ex-vocalista de Turbonegro, Hank Von Hell, que tristemente nos ha dejado hace poco. Soy muy de indagar de curiosear. Otra banda que me llama bastante la atención son Morgan, que precisamente van a abrir los conciertos para la nueva gira de Fito.

¿Qué se va a encontrar un nuevo fan en vuestros conciertos? Esas ganas que te llevan a querer gritar, saltar, que te vayas a casa con el zumbido en los oídos… nuestro doble ‘Z’, en definitiva, ¡MUCHA ENERGÍA!

Y para terminar, Fernando, ¿cuéntanos cómo fueron tus inicios en el mundo de la música? Pues mi caso es muy curioso, hay que tener en cuenta que la banda en la que toco cumple veinte años y yo tengo veintiocho. Mi introducción en la música siempre ha estado anclada a este grupo, en un inicio, descubrí mi pasión escuchando a The Buzzos, descubrí el rock con ellos, me interese por tocar un instrumento gracias a ver a ensayar a The Buzzos. Imagínate, cuando me ví a los mandos de la batería de la banda fue como que ese círculo se cerraba. Para mí ha sido vivir un sueño, si además, a eso le añades que ha ocurrido en un pueblo de Badajoz de menos de cinco mil habitantes… ¡ya ni te cuento! Que cinco personas coincidan y tengan el mismo gusto, la misma visión de la música que quieren hacer, es casi un milagro.

Ha sido un ratito muy agradable y todo un placer conversar contigo, Fernando. Simplemente deasarte a tí y a la banda un futuro cargado de vivencias emocionantes y muchos éxitos. Esperamos disfrutar muy pronto de vuestro directo por aquí… ah, y mucha suerte para esta noche. ¡Aupa Atleti!


En el siguiente enlace podéis escuchar un tema del nuevo álbum de The Buzzos – ‘XX’ ; https://www.spreaker.com/episode/47506517

Aquiles ‘El Vikingo’ para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA

TEMPORADA VII – «LAS SENDAS DEL SONIDO» (Podcast)

Una semana más retomamos las mágicas sendas del sonido que nos mueve el piso y nos llena el corazón.

■ TRACK LIST ■

1. MAKER OF NOTHINGNESS de Lords Of Black.
2. COLOR MY XTC de Jeff Scott Soto.
3. SUBJUGATED de Ronnie Atkins.
4. THE POWER de Crazy Lixx.
5. TOO YOUNG TO KNOW de Ufo.
6. OVER THE EDGE de L.A. Guns.
7. ONLY AFTER DARK de Def Leppard.
8. SORT YOUR FUCKING SHIT OUT de The  Wildhearts.
9. STORYTIME de Nightwish.
10. REAR WINDOW de Fans Of The Dark.
11. WANNA TAKE A RIDE de Robin McAuley.
12. FANTASY DE Aldo Nova.
13. COMO LA MAR, LOS BESOS de Vicente Aleixandre (Poema).
14. RETURN THE SENDER de Elvis Presley.

Recordad que nos podéis seguir a través de nuestra página de Facebook LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA y en el blog BESTIAS PARDAS, POESÍA SONORA de lamusicadelaullidodelabestia.wordpress.com
Además, ahora los viernes a las 16h00 estamos de vuelta en la parrilla de CD MUSIC RADIO… ¡tu emisora con razón y corazón!
Disfrutad del fin de semana y sed y ‘poquito’ malos… ¡es MUCHO más divertido!
Gracias por vuestro apoyo y muestras de cariño desde nuestra vuelta.


En el siguiente enlace podéis escuchar una nueva emisión de EL AULLIDO DE LA BESTIA; https://www.spreaker.com/episode/47641900

Aquiles «El Vikingo para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA

I. LA HORA DE LOS MALDITOS – (Podcast)

Como ya os comentamos en nuestra última emisión, los miembros del programa estábamos preparando una sorpresa para vosotros. Con la intención de seguir dando visibilidad a bandas y músicos emergentes que buscan su trocito de gloria, el tercer viernes de cada mes, EL AULLIDO DE LA BESTIA, dará cabida a esos grupos junto a otros que ya están más que consagrados.
El primer programa de ‘LA HORA DE LOS MALDITOS’… ¡está aquí!
También os animamos a enviarnos vuestro material a nuestro correo;
elaullidodelabestia@gmail.com

■ TRACK LIST ■

1. MÁS FUERTE QUE EL DOLOR de Adventus.
2. AND SHE DREAMS de 16:05.
3. SIRENAS de Eco.
4. LAS ÁGUILAS BLANCAS de Rey Lobo.
5. UN PASO MÁS de Leize.
6. EL POZO DE LOS MORTALES de Redención.
7. LEJOS DE TÍ de Saratoga.
8. SWEET DAZE de The Buzzos.
9. PUNTO Y APARTE de Neo.
10. SUCIA POESÍA de Razkin.
11. VOLAR de Leo Jiménez.
12. DENTUDO de Javier Barrado.
13. Y NOSOTROS ¿QUÉ HAREMOS? de Antonio Gala (Poema).
14. EL GRAN MAGO de Bella Bestia.

Recordad que nos podéis seguir a través de nuestra página de Facebook LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA y en el blog BESTIAS PARDAS, POESÍA SONORA de lamusicadelaullidodelabestia.wordpress.com
Además, ahora los viernes a las 16h00 estamos de vuelta en la parrilla de CD MUSIC RADIO… ¡tu emisora con razón y corazón!
Disfrutad del fin de semana y sed y ‘poquito’ malos… ¡es MUCHO más divertido!

Recordad que nos podéis seguir a través de nuestra página de Facebook LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA y en el blog BESTIAS PARDAS, POESÍA SONORA de lamusicadelaullidodelabestia.wordpress.com
Además, ahora los viernes a las 16h00, estamos de vuelta en la parrilla de CD MUSIC RADIO... ¡tu emisora con razón y corazón!
Disfrutad del fin de semana y sed y ‘poquito’ malos… ¡es MUCHO más divertido!


En el siguiente enlace podéis escuchar una nueva emisión de EL AULLIDO DE LA BESTIA; https://www.spreaker.com/episode/47506517

Aquiles ‘El Vikingo’ para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA

TEMPORADA VII – «EL MONSTRUO INVISIBLE» (Podcast)

La salud mental es, a menudo, ese ‘Monstruo Invisible’ que se hace más latente en periodos como el que nos ha tocado vivir en el último año y medio.
Afortunadamente, SIEMPRE está ELLA… ¡VIVA LA MÚSICA!


■ TRACK LIST ■

1. HOLY INVADERS de U.D.O.
2. INVISIBLE MONSTER de Dream Theater. 
3. DESIRE de Ozzy Osbourne.
4. AMO EL ROCK AND ROLL de Amaro.
5. INTO THIN AIR de Houston.
6. SO WHAT de Geordie.
7. NEVER DIE de Ygnwie Malmsteen.
8. METAL TANGO de Warlock.
9. BREAKOUT de Night Ranger.
10. ANGELS CRYING de Issa.
11. BITE THE BULLET de Eclipse.
12. LEARNING TO FLY de Pink Floyd.
13. NO TE RINDAS de Mario Benedetti (Poema)
14. BUSCANDO EN LA BASURA de La Fuga.

Recordad que nos podéis seguir a través de nuestra página de Facebook LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA y en el blog BESTIAS PARDAS, POESÍA SONORA de lamusicadelaullidodelabestia.wordpress.com
Además, ahora los viernes a las 16h00 estamos de vuelta en la parrilla de CD MUSIC RADIO… ¡tu emisora con razón y corazón!
Disfrutad del fin de semana y sed y ‘poquito’ malos… ¡es MUCHO más divertido!


En el siguiente enlace podéis escuchar una nueva emisión de EL AULLIDO DE LA BESTIA; https://www.spreaker.com/episode/47430082

Aquiles «El Vikingo» para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA

CORAZÓN INDOMABLE



Mi insomne corazón se siente como un pirata sin fortuna,
buscando en el océano la compañía de la solitaria luna.
Aquellas perlas que habitaban en tu boca y el dulzor de tus labios,
decoraron con cálidos besos mi ardoroso corazón y, aunque ha pasado mucho tiempo, todavía conservan el sabor arrebatado de tu pasión.
En la desierta luz de la madrugada,
desnudare mi cuerpo y mi corazón inquieto, estará indefenso como los pétalos de la rosa arrastrados por el viento.
Quizás mis cansados ojos jamás tu belleza vuelvan a ver, pero sé que tu mirada quemará mi indomable corazón y me acompañará para siempre entre los recuerdos de cada nuevo amanecer. 


Aquiles ‘El Vikingo’ para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA

TEMPORADA VII – «CORAZONES INQUIETOS» (Podcast)

En marzo del próximo año se cumplirá el 25 aniversario de esta joya que el genio de Yorkside publicó bajo el nombre de ‘Corazón Inquieto’. El título del programa de hoy está inspirado en el disco que publicó en 1997, David Coverdale.

■ TRACK LIST ■

1. ROSES ON YOUR GRAVE de Eclipse.
2. YOU STOPPED THE RAIN de King King.
3. COLD DAY IN HELL de Gary Moore.
4. SURRENDER de Hardline.
5. RESTLESS HEART de Whitesnake.
6. NO PODRÁN de Leize.
7. PATARON de Kartzarot.
8. PROMESAS OLVIDADAS de Tregua.
9. ESTRELLA FUGAZ de Láudano.
10. LA PIEDRA de Leize.

Recordad que nos podéis seguir a través de nuestra página de Facebook LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA y en el blog BESTIAS PARDAS, POESÍA SONORA de lamusicadelaullidodelabestia.wordpress.com
Además, ahora los viernes a las 16h00 estamos de vuelta en la parrilla de CD MUSIC RADIO, ¡tu emisora con razón y corazón!


En el siguiente enlace podéis escuchar una nueva emisión de EL AULLIDO DE LA BESTIA;
https://www.spreaker.com/episode/47297712

Aquiles ‘El Vikingo’ para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA

ENTREVISTA con JAVIER BARRADO

Cantante, letrista y compositor musical. Durante años ha escrito canciones para otros artistas, ahora, junto a su amigo y excelente guitarrista, Luis Cruz, nos presenta su trabajo ‘Entre Líneas’.

《La mejor manera de comprobar nuestra propuesta sobre el escenario es ver en mi canal de YouTube el videoclip ‘Dentudo’, grabado durante el concierto de la presentación en el ‘Escénico de Illescas’.》

Nos gustaría que nos hablarás del inicio de la banda y cómo os conocisteis.

Luis Cruz, Josele Megía, Paco Yebra y Pilar Machi nos conocemos desde hace casi 40 años. Luis Rodrigo y Carlos Mirat se han incorporado después.

 

¿Cuál es vuestra forma de componer los temas?

Yo escribo las letras, aunque he compuesto algunas músicas, pero el encargado de componer y arreglar las canciones es Luis Cruz. También hay músicas de Pilar, Paco y Abigaíl.

 

¿Cómo es tener a un maestro de la talla de Luis Cruz en la formación?

Un auténtico lujo. Además de amigos, ahora, somos una familia musical.



¿Cuál es el motivo para el título del álbum ‘Entre Líneas’?

Me gustó el título. No tiene ningún significado más allá.

¿Hay previstas actuaciones en directo para presentar el disco?

El disco lo presentamos en vivo y en directo en ‘El Escénico de Illescas’ el 17 de septiembre. Ahora toca promocionarlo a tope, para conseguir nuevas fechas. Estoy deseando.

Aprovechando la coyuntura de pregunta anterior, ¿qué puede esperar el oyente de un directo de Javier Barrado?

La mejor manera de comprobar nuestra propuesta sobre el escenario es ver en mi canal de YouTube el videoclip ‘Dentudo’, grabado durante el concierto de la presentación en ‘El Escénico de Illescas’.



¿Que bandas o músicos han influido más a lo largo de tu trayectoria musical?

Rod Stewart, The Rolling Stones, Ramoncín, David Bowie, Aerosmith, Leño e Iggy Pop, entre otros muchos.

Si pudieses trabajar con un guitarrista que admires, además de Luis Cruz, ¿con quién lo harías?

Jeff Beck, sin duda alguna.

¿Cómo percibes el panorama musical actual?

Las nuevas tecnologías han cambiado la industria musical, pero creo que es cuestión de adaptarse. Y sobre todo, hay que venir llorado de casa: no sirve de nada quejarse de si te hacen más o menos caso. Nosotros hemos sacado un disco en el que hemos creído y ahí está, autoproducido, sin el aparato de una discográfica detrás.

En las canciones que componen el disco se nota que aglutinas diferentes estilos, ¿hay alguno con el cuál te sientas más cómodo?

Me gusta mucho la onda de ‘Nada me detendrá, 2020’.

Del panorama musical actual, ¿con qué bandas o cantantes nacionales te sientes más identificado?

Yo soy de la vieja escuela. Escucho a Enrique Villarreal, Joaquín Sabina, Manolo García o Tarque además de los que mencioné al principio.

Por último, ¿qué le pides al próximo año?

Que termine esta pesadilla en forma de pandemia y nos permita volver a saltar, cantar y disfrutar como lo hacíamos antes. De arreglar el mundo no hablo: el mundo no tiene arreglo porque está habitado y dominado por unos locos que se llaman a sí mismos humanos.

Salud y rocanrol.

Javier Barrado


Aquiles ‘El Vikingo’ para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA