El pasado martes, 12 de abril, los componentes de Runa Llena, compartieron con nosotros las canciones que formarán su opera prima ‘Aon’. Un trabajo que ha sido grabado en los estudios New Life, situados en el Valle del Kas y ha contado con la producción de Dani Melián y José Garrido. La fecha elegida para su publicación será el próximo día 21 del presente mes gracias a Maldito Records... ¡estamos ávidos de que llegue pronto esa fecha!

Antes de comenzar a desgranar tema a tema este estupendo trabajo de Runa Llena, los miembros de EL AULLIDO DE LA BESTIA queremos aprovechar la coyuntura para agradecer la amabilidad y simpatía de toda la banda formada por: Joaquín Arellano «El niño» (batería), Nacho Ruíz (voz), Santiago Vokram (violinista), Alex Tørmëntor (bajo), Edu Ortiz (teclados) y por supuesto, los padres de la criatura, Juan Carlos Marín «Carlitos» y Francisco Javier Gómez de la Serna «Frank» a las guitarras.
Comenzamos a disfrutar desde el primer instante con la embriagadora intro AON OVERTURE, donde los teclados de Edu Ortiz adquieren especial relevancia junto a los sonidos de percusión. Un inicio que nos incita a soñar con la escucha de una gran obra.
En KELTOI, comprobamos que la composición puede recordar a la anterior etapa de nuestros admirados guitarristas en Magö de Oz, pero pronto podemos apreciar un sonido más moderno con unas guitarras vigorosas y lacerantes donde todos los miembros de la banda suenan al unísono y las dotes vocales de Nacho Ruíz adquieren especial relevancia. El tema cuenta con la participación de Manuel Ibáñez, excelente teclista de Medina Azahara y su inseparable Hammond además de Fernando Ponce de León en las gaitas y vientos.
LADO OSCURO ya nos hace pensar en algo que marcó a prácticamente todos los asistentes a la escucha del álbum, el cantante, Nacho Ruíz nos confirma las sospechas (risas). La temática de la composición está inspirada en la caída al lado oscuro de Anakin Skywalker. Empezamos a atisbar que el disco va a ser variado y versátil con una composición actual y donde la banda nos adelanta que no se va a cortar a la hora de experimentar con sonidos electrónicos, lo cual se valora y agradece.
El siguiente tema es NUEVO COMIENZO, la primera canción que presentó en sociedad el grupo. Si ya lo escuchaste en aquel momento y te gustó con la nueva regrabación y arreglos… ¡te va a FLIPAR! El sonido es contundente y adictivo con partes progresivas y donde toda la banda vuelve a sonar de forma robusta dando muestras de haber tenido claro desde la gestación del trabajo querer poner los instrumentos, sus instrumentos y su arte, al servicio de la Diosa música. Aquí no quiero dejar pasar la ocasión para destacar el gran trabajo de Santiago Vokram al violín, le escuchas y te dibuja una sonrisa en los labios.
Precisamente para la siguiente composición, MI UNIVERSO, el virtuoso violinista se toma un descanso y él mismo nos explica cómo la formación ha tenido como objetivo principal crear «por y para la música», con la única intención de sacar el mayor rendimiento a cada canción. Al comienzo nos dan la bienvenida sonidos electrónicos hasta que Joaquín Arellano toma las riendas junto a Alex Tørmëntor y donde una vez más destacamos las guitarras incisivas.
PRIMERA LLAMADA cuenta con la participación del inmenso Paco Ventura (Medina Azahara). El propio Frank nos comenta que se trata de «dos canciones en una» y donde le prestan especial atención a «la evolución de lo que hacían en su anterior etapa con Mägo». Carlitos también apunta en «como habían trabajado arduamente en la búsqueda de sonidos y posibilidades para salir de su zona de confort y así conseguir un resultado mucho más elaborado y diferente». Después de continuar escuchando su trabajo, damos fe de que lo han logrado. Aquí mezclan a la perfección sonidos celtas y metal con un estilo más clásico y donde Paco Ventura se marca un pedazo de solo.

DAGDA (EL DRUIDA IRLANDÉS) es el título elegido para esta instrumental en la cual colaboran dos miembros de Saurom con sus flautas e instrumentaciones Paco Garrido y Narci Lara. Un tema mágico que te transporta a otro lugar y otro tiempo. El propio Frank comenta de forma divertida un «Back to basic» que dirían los guiris. Una pieza jovial y festiva donde las orquestaciones y la ‘orgía’ sonora celta predominan y que, personalmente, me traslada a «Terras das Meigas».
NUNCA APAGARÁN TU LUZ tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los himnos de la banda. El tema se presentó en formato videoclip en marzo del presente año para dar visibilidad a una lacra social más presente de lo que creemos en nuestro día a día. Carlitos nos explica que la letra de la canción habla sobre el bullying que él sufrió en primera persona a través de su hija y de cómo «me hubiera gustado no tener que escribir algo así». Ojalá, como también añadió, el mensaje que transmite la canción «pueda ayudar a otras personas, con una sola ya se sentiría tanto él como la banda al completo, más que satisfechos». En el aspecto musical se trata de una composición vibrante donde Santiago Vokram vuelve a lucirse junto al propio Carlitos. Aunque la pieza contiene una temática compleja, se atisba un rayo de esperanza para todas las personas que sufren una situación así.
Cambiamos completamente de registro con INSPIRACIÓN, un comienzo vertiginoso y pesado donde la voz de Nacho Ruíz y el violín de Santiago Vokram se fusionan de forma deliciosa. El doble bombo de Joaquín Arellano junto al duplo de guitarras de Frank y Carlos terminan creando la atmósfera idónea para que la canción termine de embrujar tu mente. Las musas de la inspiración estaban del lado de estos excelentes músicos.
MI MOMENTO nos demuestra una vez más la variedad musical y compositiva que puebla los surcos de ‘Aon’. Nacho Ruíz nos comenta que «es un tema más Helloween». Una pieza de power clásico hecho en el viejo continente donde de nuevo, todos los miembros del grupo lucen sus habilidades musicales. Nuestro querido y admirado Carlitos le da su ‘golpe’ humorístico que le caracteriza con una frase guasona: «El primer buen tema compuesto por un bajista».
Sin duda, el momento más emotivo se vivió cuando la banda presentó TU LUZ, la balada del álbum que como nos contó Frank, está dedicada a su amigo Lemmy Peralta y a Sara, hermana de Joaquín Arellano, ambos se nos fueron durante la grabación del disco. Tanto guitarrista como batería, nos emocionaron a todos los asistentes, especialmente cuando les vimos fundirse en un afectuoso abrazo. En el aspecto musical, la composición cuenta con la participación de Isra Ramos, ex-cantante de Avalanch y en la actualidad de Amadeus y Gräce. Una pieza cargada de melodía y sentimiento como no podía ser de otro modo.
En tramo final del disco, OCÉANOS DE SOLEDAD es otra de las canciones que nos presentaron en los comienzos de la banda y que después de ser regrabado ha mejorado en calidad técnica y musical. Con un comienzo dulce y una ambientación moderna donde mezclan hardrock y folk con un gusto exquisito, el señor Juan Arellano se marca un trabajo majestuoso detrás de su instrumento. Aquí es Nacho Ruíz quien apunta de manera muy acertada algo así como: «Más épico que los puntos vengadores». El trayecto por el Universo sonoro de la banda se acaba y nos damos cuenta que llevamos casí dos horas relamiendonos las orejas.
El ocaso del viaje llega de la mano de ACTOS DE FE donde destaca el comienzo con pinceladas árabes y la letra reivindicativa mezclada con un sonido pesado, tal vez el más musculoso de todo el álbum. Seguro que tenga algo que ver la participación de Alberto Marín (Ankhara, Def Con Dos) con su guitarra incendiaria. Un final apoteósico para el primer trabajo de Runa Llena.
Por nuestra parte, solo añadir que estamos ante un lanzamiento fabuloso ejecutado por magníficos músicos y que esperamos consiga el reconocimiento que se merece. Desde luego, nosotros desde aquí vamos a intentar poner nuestro granito de arena para que su esfuerzo y su arte tengan la mayor visibilidad posible.
Aquiles «El Vikingo» para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA