Fiel a su cita bienal, el guitarrista teutón regresa con su nueva obra «Sing Of The Times». Un disco lleno de buen heavy metal, medios tiempos, hard rock, guitarras galopantes y la excelsa voz de Joey Gioeli. Para la ocasión el grupo de Pell ha logrado extraer un sonido muy logrado de la batería de Bobby Rondinelli, lo cual, aporta un extra de calidad al álbum.
Comenzamos a galopar sobre el mástil del guitarrista germano con los acordes neoclásicos de la intro «The Black Serenade», con unos coros estimulantes. La introducción perfecta para el primer pelotazo del álbum «Gunfire». Una vez más, Johnny Gioeli evidencia un estado vocal colosal acompañado por esas muestras tan evidentes de las influencias de Purple y Rainbow en la guitarra de Axel. El músico alemán nunca ha ocultado la devoción que siente por Ritchie Blackmore.
El segundo corte «Bad Reputation» tiene esencias más hard rockeras. Una pieza que os hará levantar los puños y el espíritu en una manifestación de alegría que además, tiene su propio videoclip que es una vacilada.
«Sign Of The Times» da nombre al nuevo trabajo del hacha teutón y continúa la estela del camino marcado por el músico desde sus inicios. Una base rítmica bastante pesada marca el desarrollo del cuarto corte.
«The End Of The Line» tiene el sello inconfundible del ‘guitar hero’ teutón que hará las delicias de sus seguidores más acérrimos. El tema se me antoja más que adecuado para sus descargas en directo.

La voz de Gioeli cubre de emotividad por completo el siguiente tema «As Blind As A Fool Can Be». Una balada rebosante de sentimiento y pasión que os desnudara el alma.
Con «Wings Of The Storm» retomamos la senda de ritmos purpelianos con el sabor añejo de los clásicos. Bobby Rondinelli destaca por su excelente trabajo de batería con ese toque groove que os hará disfrutar. La incorporación del sonido hammond otorga al tema un encanto extra. Una de mis favoritas sin duda.
«Waiting For Your Call» nos descoloca por completo con ritmos de reggae, unos teclados que destacan junto a la voz de Gioeli y unas guitarras incisivas de Pell.
Encaramos la recta final del álbum con «Living In A Dream», el tema más extenso del disco donde unos teclados tipo hammond B3 dominan la ambientación y nos hacen ‘vivir un sueño’. transitando por los pasajes evocadores que logra crear la banda de Axel Rudi Pell.
El rubio guitarrista alemán se despide con «Into The Fire», envuelto en una atmósfera diferente a lo que en él es habitual. Una cruda y oscura guitarra al estilo Black Sabbath se fusiona con una hermosa línea de teclados.

El décimooctavo álbum de estudio del virtuoso guitarrista alemán sigue transitando por la senda marcada desde el principio de su carrera. Seguramente los acérrimos de Axel Rudi Pell no se sentirán defraudados por su nueva propuesta musical, en mi modesta opinión, echo de menos temas más rotundos y cañeros como ‘Gunfire’.
Aquiles ‘El Vikingo’ para LA MÚSICA DE EL AULLIDO DE LA BESTIA